martes, 11 de marzo de 2014




Equidades étnica social y de género
Es un valor de connotación social que se deriva de lo entendido también como igualdad. Se trata de la búsqueda de la justicia social, la que asegura a todas las personas condiciones de vida y de trabajo digno e igualitario, sin hacer diferencias entre unos y otros a partir de la condición social, sexual o de género, entre otras.
Guatemala se caracteriza por ser una de las sociedades con mayores inequidades en la región latinoamericana, evidenciando una de las peores distribuciones del ingreso en el continente americano. 
La importancia de la equidad toma especial importancia a partir de la constante discriminación que diferentes grupos de personas han recibido a lo largo de la historia. Un ejemplo es el racismo que se produce en Guatemala tanto contra el indígena y a las con porte de extranjeros. El país necesita estabilidad social y para ello es necesario que las condiciones laborales sean equitativas.
Existe cierta igualdad de género pero solo en ciertas y pocas clases sociales generalmente en las clases sociales bajas de Guatemala aun no se vive la equidad de género ya que a la mujer solo se le permite cuidar de la casa y de los niños y cuando el esposo deja a la mujer la mujer le toca encargarse de la casa los niños y   la comida. Por lo cual se puede llegar a la conclusión que la equidad de género es muy poca en Guatemala.
                             

Hoy en día se reconoce la participación de la mujer en el campo laboral; tanto en este como en diversos rubros la mujer ha demostrado ser capaz de desempeñar las mismas funciones que cualquier persona de manera óptima.
Hay discriminación al momento de otorgar trabajos, hay factores que dificultan que una mujer ascienda de puesto, porque persiste el predominio masculino y hay prejuicios al respecto aun sin tener el mismo sueldo que uno, ya que suelen tener horarios largos de hasta 10 horas y con salarios incluso por debajo del mínimo. Si una mujer es indígena, la discriminación es doble y es difícil ver a una mujer de alguna etnia a cargo de altos puestos, por la discriminación. 
                     
 El 40 por ciento de las mujeres trabajadoras que viven en barrios de bajos ingresos deben cuidar a sus hijos ellas mismas, lo que sugiere que no podrán obtener empleos si sus hijos no pueden acompañarlas
Estamos bajos, ese es un indicador que debe estar mucho mejor, especialmente, al considerar que el 50 por ciento de la población del país son mujeres, y mientras no se avance en esto, será más difícil que el país crezca.
La Equidad Étnica, debe ser una política de estado, que implica que las políticas culturales deben ir acompañadas de otras que enfrenten de forma directa los efectos de la segregación
histórica en la igualdad de oportunidades desempleo, subempleo, informalidad, analfabetismo, salud inadecuada y la participación política, asimismo implica el castigo a la discriminación y donde todas las políticas de desarrollo deben tener un enfoque de equidad étnica.
El sistema educativo guatemalteco de alguna manera ayuda a replicar y hace perdurar el patrón de desigualdad que caracteriza a este país; marginando a sectores desfavorecidos del derecho a la educación. Igualmente, se señala que la inversión que el Estado realiza en educación, además de ser insuficiente, en ocasiones beneficia en mayor medida a los menos necesitados.
                                       


                          



16 comentarios:

  1. muy buen trabajo chicas ¡¡¡ exelente grupo

    ResponderEliminar
  2. Felicitaciones por el trabajo compañeras!

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante saber mas sobre la equidad, gracias por la información

    ResponderEliminar
  4. Gracias por enseñarme un poco mas sobre la equidad

    ResponderEliminar
  5. Es interesante ver como la equidad de género genera problemas sociales, así mismo es muy bueno que las mujeres conozcan la capacidad que tienen y es importante ver que las jóvenes promuevan la justicia para fomentar en las mujeres sus derechos y la participación en la sociedad.

    ResponderEliminar
  6. Sinceramente me enseñaron el verdadero significado de la equidad gracias por la informacion (Y)

    ResponderEliminar
  7. GRANDIOSA información pocos blogs tienen este tipo de informacion FELICIDADES!

    ResponderEliminar
  8. Gracias por esta informacion me sera util para mi diario vivir

    ResponderEliminar
  9. que interesante informacion lo tomare en cuenta que gran blogg excelente felicitaciones !!!

    ResponderEliminar
  10. Felicidades excelente informacion muy bien redactado ;)

    ResponderEliminar
  11. Wooow muy pero muy cierto esto, todos tenemos que tener my en claro eso porque sinceramente se ve que en la sociedad no existe la equidad

    ResponderEliminar
  12. Todos somos iguales, nadie es mas ni menos que nadie, buena informacion!

    ResponderEliminar
  13. Es importante conocer nuestros derechos para hacerlos valer. Gracias por la información

    ResponderEliminar
  14. me gustó mucho este blog, ya que nos enseña sobre los valores y eso es importante para saber tomar una buena desicion en nuestra vida ;)

    ResponderEliminar