viernes, 14 de marzo de 2014

La escuela es una de las instituciones en las que se da la reproducción social, es decir, la reproducción generacional de las clases sociales y de género. Las escuelas reproducen las estructuras de la vida social mediante la especialización de las subjetividades del alumnado y establece prácticas sociales características de la sociedad. Pero también existen mecanismos de resistencia tanto por parte de docentes como de estudiantes, con lo que se entreteje una serie de acciones tan complejas que dan pie al control ideológico que ejerce el Estado sobre la educación. A manera de síntesis, los estudios de género en la educación han permitido observar que la escuela, desde el nivel preescolar hasta el universitario, constituye una de las instancias de socialización por medio de las cuales se transmiten y fomentan, de manera directa o indirecta, una serie de estereotipos, marcando de este modo el “deber ser” de mujeres y hombres. Así, la educación formal, al igual que otras instituciones socializantes, fomenta y refuerza la concepción de feminidad y masculinidad, sustentada a partir de ciertas características, cualidades, rasgos, atributos, normas y valores que constituyen parte de la construcción de las identidades de los individuos hombres y mujeres.


Los objetivos generales de dicho plan de igualdad deberían estar dirigidos a
- Educar en la igualdad desde la escuela.
- Prevenir la violencia de género, favoreciendo relaciones en equidad.
- Utilizar el sentido de cooperación y colaboración dentro y fuera del aula; prestando especial atención al seno familiar.
- Tratar de crear un ambiente y clima distendido, en las relaciones personales, favoreciendo la comunicación interpersonal y la aceptación de las diferencias mediante situaciones que permitan el diálogo.
- Fomentar la participación del alumno en la organización y el desarrollo de las tareas que serán llevadas a cabo en clase; así como aquéllas que les sean propuestas en casa.
- Fomentar la autonomía del alumnado, tanto en casa como en el entorno escolar, de modo que sean capaces de realizar tareas cotidianas, evitando desigualdades.
- Potenciar la colaboración familia-escuela en la educación para la igualdad de niños y niñas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario